El archipiélago de las Comoras, situado en el océano Índico frente a la costa de África oriental, está formado por tres islas volcánicas. La isla más grande es Gran Comora, también conocida como Ngazidja. Las otras dos islas son Mohéli, también conocida como Mwali, y Anjouan, también conocida como Nzwani. Las Comoras fueron habitadas por primera vez por árabes y austronesios en el siglo VIII de nuestra era. Las Comoras fueron una colonia francesa desde 1886 hasta 1975. En 1997, las islas se convirtieron en una nación independiente.
Las Comoras tienen un clima tropical, con temperaturas medias que oscilan entre los 21 y los 32 grados. La temporada de lluvias va de noviembre a abril. Las Comoras son propensas a los ciclones y terremotos.
La economía de las Comoras se basa en la agricultura, la pesca y el turismo. Los principales cultivos son la vainilla, el clavo y el ylang-ylang. La pesca y el turismo son las principales fuentes de divisas.
Las Comoras tienen una población de unos 800.000 habitantes. Las lenguas oficiales son el comorano, el francés y el árabe. La mayoría de la población es musulmana suní.
Las Comoras son miembros de la Unión Africana, la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica.
Economía
1,319 mil millones dólares estadounidenses