Kiribati, oficialmente la República de Kiribati, es un país insular situado en el Océano Pacífico central. Su población permanente es de algo más de 110.000 habitantes, más del 80% de los cuales viven en el atolón de Tarawa. Kiribati es una de las naciones menos desarrolladas del mundo, con una economía basada en la pesca de subsistencia y los cocos.
La isla fue colonizada por primera vez por los micronesios en el siglo IV antes de Cristo. El primer avistamiento europeo lo realizó el explorador español Alonso de Salazar en 1526. El archipiélago fue reclamado por el Reino Unido en 1892 y anexionado por Gran Bretaña como colonia de las islas Gilbert y Ellice en 1915.
Kiribati se independizó del Reino Unido en 1979. Es miembro de la Mancomunidad de Naciones, el FMI y el Banco Mundial, y se convirtió en miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas en 1999. En 2003, Kiribati se convirtió en el primer país en trasladar a toda su población a tierras más altas debido a la amenaza del calentamiento global y la subida del nivel del mar.
Kiribati es un país insular situado en el Océano Pacífico central. El país está formado por 33 atolones e islas de arrecife, repartidos en 3,5 millones de kilómetros cuadrados. Los atolones e islas se dividen en tres grupos: las islas Gilbert, las islas Line y las islas Phoenix.
Las islas Gilbert son el grupo más grande y poblado, con 16 atolones y 101 islas de arrecife. Los atolones son: Banaba (Ocean Island), Butaritari (Makin), Christmas (Kiritimati), Fanning (Tabuaeran), Gilbert (Kiribati), Jarvis, Johnstone, Kingman, Makin, Marakei, Nikunau, Nonouti, Onotoa, Phoenix y Tabuaeran. Las Islas de la Línea son: Caroline, Flint, Malden y Vostok. Las Islas Fénix son: Birnie, Enderbury, Hull, McKean, Nikumaroro, Orona y Phoenix.
La capital de Kiribati es Tarawa Sur, situada en el atolón de Tarawa. En este atolón vive aproximadamente la mitad de la población del país. Las otras islas más pobladas son Abaiang, Abemama, Aranuka, Arorae, Banaba, Beru, Butaritari, Kanton, Kiritimati, Kuria, Maiana, Makin, Marakei, Nikunau, Nonouti, Onotoa, Tabiteuea, Tabuaeran y Teraina.
El clima de Kiribati es tropical, con una estación húmeda de noviembre a abril y una estación seca de mayo a octubre. La temperatura media es de 27 grados centígrados.
La economía de Kiribati se basa en la pesca de subsistencia y la agricultura, siendo el coco el principal cultivo. El turismo es también una industria importante. El país es miembro de la Mancomunidad de Naciones, el FMI y el Banco Mundial, y se convirtió en miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas en 1999.
Economía
227,00 millones dólares estadounidenses