El canarés es una lengua drávida que se habla en el estado de Karnataka, en el sur de la India. Según el censo de 2001, es la 27ª lengua más hablada del mundo, con más de 38 millones de hablantes. Es una de las lenguas oficiales de la India y la lengua oficial del estado de Karnataka.
El kannada se escribe con la escritura kannada. La escritura kannada es un abugida de la familia brahmánica y está estrechamente relacionada con las escrituras telugu, tamil y malayalam.
La escritura kannada se escribe de izquierda a derecha y tiene cuarenta y nueve letras, que se dividen en tres grupos: swaras, vyanjanas y yogavahas. El primer grupo, las swaras, consta de catorce letras y representa las siete notas musicales de la música clásica india. El segundo grupo, las vyanjanas, consta de treinta y tres letras y representa las distintas consonantes de la lengua. El tercer grupo, los yogavahas, consta de dos letras y representa las semivocales.
La escritura kannada también se utiliza para escribir las lenguas Tulu y Konkani.
El canarés es una lengua muy sánscrita. Tiene una rica literatura que se remonta al siglo IX. La literatura kannada es predominantemente religiosa e incluye las obras de grandes santos como Basavanna y Sarvajna.
El kannada también se habla en los estados vecinos de Maharashtra, Andhra Pradesh y Tamil Nadu.