El idioma sotho del norte, también conocido como sepedi, es una lengua bantú hablada por el pueblo sotho del norte de Sudáfrica. Es una de las lenguas oficiales de Sudáfrica, junto con el inglés, el afrikáans y el isiZulu.
El sotho del norte es una lengua tonal, con dos tonos: alto y bajo. El tono alto se utiliza para enfatizar, mientras que el tono bajo se utiliza para las palabras no marcadas. El sotho septentrional tiene un complejo sistema de clasificación de sustantivos, con 14 clases diferentes.
La lengua sotho del norte está estrechamente relacionada con las lenguas sotho-tsuana, que incluyen la lengua sotho del sur y la lengua tswana. También está relacionado con el setswana de Botsuana.
El primer registro escrito del sotho septentrional data de 1823, cuando un misionero, David Livingstone, registró una lista de palabras. La primera traducción completa de la Biblia al sotho septentrional se realizó en 1857.
El sotho septentrional se utiliza actualmente en diversos contextos, como la educación, el gobierno y los medios de comunicación. También se utiliza como lengua de enseñanza en algunas escuelas primarias.