El medumba es una lengua hablada en Camerún. Se calcula que hay unos 200.000 hablantes de medumba, que también se conoce como mezumba, mozumba y mvumba. El medumba pertenece a la familia lingüística adamawa-ubangi, que también incluye lenguas como el mbudum y el mambila.
El medumba se habla en la región camerunesa de Adamawa, concretamente en los departamentos de Mayo-Danay y Mayo-Kebbi Este. La lengua también se habla en Nigeria, donde se conoce como Mvumba. El medumba se utiliza como lengua franca en su región, y también se emplea en la educación y los medios de comunicación.
La lengua medumba tiene dos dialectos principales: Mayo-Danay y Mayo-Kebbi Este. El dialecto Mayo-Danay se divide a su vez en cuatro subdialectos: Mayo-Tsanaga, Mayo-Darlé, Mayo-Ndom y Mayo-Louti. El dialecto Mayo-Kebbi Este también tiene cuatro subdialectos: Mayo-Koro, Mayo-Bali, Mayo-Binjei y Mayo-Gimbi.
El medumba es una lengua tonal, lo que significa que el significado de una palabra puede cambiar según el tono con el que se pronuncie. El medumba tiene cuatro tonos: alto, bajo, ascendente y descendente.
La gramática del medumba es relativamente sencilla. No hay artículos y sólo hay dos tiempos: pasado y presente. El medumba no tiene género y no hay distinción entre singular y plural.
La lengua medumba se escribe con el alfabeto latino. Existen algunas diferencias entre el alfabeto de Medumba y el alfabeto latino estándar, como el uso de las letras "w" e "y".