La escritura del Indo (también conocida como escritura Harappan) es un corpus de símbolos producidos por la civilización del Valle del Indo durante los periodos Kot Diji y Harappan maduro, entre 3500 y 1900 a.C. La mayoría de las inscripciones que contienen estos símbolos son extremadamente cortas, lo que hace difícil juzgar si estos símbolos constituían o no una escritura utilizada para registrar una lengua, o incluso si simbolizaban ideas. A pesar de ello, los estudiosos han intentado descifrar la escritura, proponiendo varias lecturas de los símbolos. Estos intentos no han sido aceptados universalmente, y la escritura sigue sin descifrarse.
El término "escritura del Indo" se aplica principalmente a los sellos, las tablillas de cobre, la cerámica y los amuletos, que han sobrevivido en gran número, a veces con sus contextos excavados. A veces se prefiere el término "escritura Harappan" para estos textos, así como para las inscripciones en herramientas y otros objetos encontrados en contextos de excavación que no pueden atribuirse a un período específico. En cambio, el término "signos del Indo" se utiliza para una gama más amplia de objetos inscritos, como la cerámica y la metalistería inscritas.
Los signos se han encontrado principalmente en yacimientos del periodo Harappan maduro, durante el cual la escritura del Indo se utilizó probablemente para escribir una variedad de lenguas habladas en la región, como el dravidiano, el indoario y el elamita. La escritura no ha sido descifrada, pero se cree que es logosilábica, lo que significa que cada símbolo puede representar una palabra, una sílaba o un sonido.
Los símbolos son en su mayoría pictóricos, pero también incluyen una serie de signos abstractos. La mayoría de los signos son versiones muy estilizadas de objetos naturales (como el sol, una montaña, un árbol, un pájaro o una figura humana) o formas geométricas (como un triángulo, un círculo, un cuadrado o una media luna). Un pequeño número de signos son ideogramas, que representan una idea más que una palabra concreta.
La escritura se utilizaba probablemente para diversos fines, como el mantenimiento de registros, la contabilidad y la correspondencia. Se ha encontrado un pequeño número de objetos con inscripciones, como sellos, en casas particulares, lo que sugiere que la escritura pudo utilizarse para mensajes personales. Se cree que la escritura del Indo es uno de los primeros sistemas de escritura, y es posible que influyera en el desarrollo de otros sistemas de escritura, como el cuneiforme mesopotámico y los jeroglíficos egipcios.