Corea del Norte, oficialmente la República Popular Democrática de Corea, es un país de Asia Oriental que constituye la parte norte de la Península de Corea. Pyongyang es la capital y la mayor ciudad de Corea del Norte. Al norte y al noroeste, el país limita con China y con Rusia a lo largo de los ríos Amnok y Tumen; al sur limita con Corea del Sur, con la Zona Desmilitarizada de Corea (DMZ), fuertemente fortificada, que separa a ambas. Corea del Norte comparte una frontera marítima con Japón al este.
El nombre de Corea deriva de Goguryeo, una de las grandes potencias de Asia Oriental en su época, que gobernaba la mayor parte de la península de Corea, Manchuria, partes del Extremo Oriente ruso y Mongolia Interior, bajo el mando de Gwanggaeto el Grande. Corea del Norte tiene una superficie de 120.540 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en el 105º Estado soberano más grande del mundo. Es el segundo país más poblado de Asia, con 25 millones de habitantes, y es la única nación que tiene tanto una religión oficial como el ateísmo estatal.
La península de Corea estuvo gobernada por la dinastía Joseon hasta finales del siglo XIX. Tras la guerra ruso-japonesa de 1905, la península se dividió en protectorados ruso y japonés, y el Tratado de Anexión Japón-Corea de 1910 convirtió a Corea en parte del Imperio de Japón. Tras la rendición japonesa al final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, Corea se dividió en dos zonas, con el norte ocupado por la Unión Soviética y el sur por Estados Unidos. Las negociaciones para la reunificación fracasaron y en 1948 se formaron gobiernos separados: la República Popular Democrática de Corea, socialista, en el norte, y la República de Corea, capitalista, en el sur. Una invasión iniciada por Corea del Norte condujo a la Guerra de Corea (1950-1953). El Acuerdo de Armisticio de Corea supuso un alto el fuego, y nunca se firmó un tratado de paz. Corea del Norte se describe oficialmente como un Estado socialista "autosuficiente" y celebra formalmente elecciones.
El Partido del Trabajo de Corea, dirigido por un líder supremo, controla el Estado, el ejército y los medios de comunicación. El Juche, una ideología de autosuficiencia nacional, se introdujo en la constitución en 1972. Los medios de producción son propiedad del Estado a través de empresas estatales y granjas colectivizadas. La mayoría de los servicios, como la sanidad, la educación, la vivienda y la producción de alimentos, están subvencionados o financiados por el Estado. Entre 1994 y 1998, Corea del Norte sufrió una hambruna que causó la muerte de entre 240.000 y 420.000 personas, y la población sigue sufriendo desnutrición.
Corea del Norte sigue la política de Songun, o "primero el ejército". Es el país con el mayor número de militares y paramilitares, con un total de 9.495.000 efectivos en activo, en la reserva y en las fuerzas paramilitares. Su ejército en activo, con 1,21 millones de efectivos, es el cuarto del mundo, después de China, Estados Unidos e India. Posee armas nucleares y es una de las seis potencias nucleares reconocidas. La ONU realiza ejercicios militares anuales con Corea del Sur, y Corea del Norte, así como sus aliados, amenazan regularmente con el uso de armas nucleares.
Economía
40,00 mil millones dólares estadounidenses