Bolívar venezolano (2008–2018)
La moneda nacional de Venezuela es el bolívar venezolano (VEF). El bolívar se introdujo por primera vez en 1879, cuando sustituyó al real venezolano a razón de 5 bolívares por 1 real. El bolívar lleva el nombre del líder independentista venezolano Simón Bolívar. El bolívar estuvo vinculado al dólar estadounidense a un tipo de cambio de 1 bolívar = 1 dólar desde 1908 hasta 1960, cuando se cambió a 1 bolívar = 2,15 dólares. En 1963, la paridad se volvió a cambiar a 1 bolívar = 4 dólares. El bolívar se devaluó en 1983 a 1 bolívar = 6,3 dólares, y de nuevo en 1988 a 1 bolívar = 12,5 dólares. El bolívar se devaluó de nuevo en 1996 a 1 bolívar = 170.000 bolívares. El bolívar se revaluó en 1998 a 1 bolívar = 1.000 bolívares. El bolívar se devaluó de nuevo en 2002 a 1 bolívar = 2.150 bolívares. El bolívar se devaluó de nuevo en 2010 a 1 bolívar = 4.290 bolívares. El bolívar se devaluó de nuevo en 2013 a 1 bolívar = 6,3 bolívares. El bolívar se devaluó de nuevo en 2016 a 1 bolívar = 10.000 bolívares. El bolívar se devaluó de nuevo en 2018 a 1 bolívar = 100.000 bolívares. El bolívar está actualmente vinculado al dólar estadounidense a una tasa de 1 bolívar = 1 dólar.