El florín neerlandés, también llamado florín, fue la moneda de los Países Bajos desde principios del siglo XIV hasta 2002, cuando fue sustituido por el euro. Se dividía en 20 stuivers, cada uno de 12 deniers. El florín neerlandés fue también la moneda de las Indias Orientales Neerlandesas hasta 1949, cuando fue sustituido por la rupia indonesia.
A principios del siglo XIV se acuñaron los primeros florines en el condado de Holanda. Se desconoce la fecha exacta del primer florín, pero se cree que fue alrededor de 1380. A finales del siglo XIV, el florín se había convertido en la moneda estándar de los Países Bajos. En 1428, la ciudad de Utrecht comenzó a acuñar sus propios florines, y a finales del siglo XV, la mayoría de las demás ciudades holandesas habían seguido su ejemplo.
En 1609 se fundó la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, y el florín se convirtió en la moneda de las colonias holandesas en Asia y América. El florín siguió utilizándose en las Indias Orientales Holandesas hasta 1949, cuando fue sustituido por la rupia indonesia.
El florín también fue la moneda oficial de las Antillas Neerlandesas desde 1828 hasta 2011, cuando el país se disolvió y la moneda fue sustituida por el dólar estadounidense.
En el siglo XX, el valor del florín comenzó a disminuir debido a la inflación. Para combatirla, el gobierno holandés introdujo un nuevo florín en 1948, que valía 100 florines antiguos. Este nuevo florín también recibió el nombre de florín.
En 2002, el florín holandés fue sustituido por el euro, y ya no se utiliza como moneda. Sin embargo, el nombre "florín" se sigue utilizando en la jerga holandesa para referirse al dinero.