El persa antiguo es un alfabeto semisilábico utilizado para escribir la lengua persa antigua. Deriva del alfabeto aqueménida, que a su vez derivaba del alfabeto fenicio. El alfabeto persa antiguo tiene 36 letras, de las cuales 33 son consonantes y 3 vocales.
Se cree que el alfabeto persa antiguo fue inventado por Darío I, el rey del Imperio Aqueménida, en el siglo VI a.C. Darío I necesitaba una forma de comunicarse con su vasto imperio, que se extendía desde la India hasta Etiopía. El alfabeto persa antiguo se adaptó del alfabeto arameo, que a su vez se adaptó del alfabeto fenicio.
Se cree que el alfabeto persa antiguo fue el primer alfabeto que utilizó vocales. Las tres vocales del alfabeto persa antiguo son la A, la I y la U. Las otras 33 letras son todas consonantes. El alfabeto persa antiguo también tiene varias ligaduras, que son dos o más letras unidas.
El alfabeto persa antiguo se utilizaba para escribir la lengua persa antigua, que era la lengua oficial del Imperio Aqueménida. La lengua persa antigua pertenecía a la rama iraní de la familia de lenguas indoeuropeas. Se cree que el alfabeto persa antiguo influyó en el desarrollo de los alfabetos sogdiano y bactriano, que se utilizaron para escribir lenguas relacionadas con el persa antiguo.