LocalazyLocalazy

Tagbanúa

El alfabeto tagbanwa es una escritura indígena utilizada para escribir la lengua tagbanwa, hablada en la isla filipina de Palawan. La escritura es silábica, y cada carácter representa una sílaba. Aunque en la actualidad no se utiliza para escribir el tagbanwa, se sigue empleando en algunas ceremonias tradicionales. La escritura tagbanwa fue documentada por primera vez por frailes españoles en el siglo XVII. En aquella época, se utilizaba para escribir documentos legales y otros textos oficiales. Sin embargo, la escritura cayó en desuso en los siglos siguientes. En el siglo XX resurgió el interés por la escritura tagbanwa, que ahora se utiliza ocasionalmente con fines culturales y ceremoniales. La escritura tagbanwa se escribe de izquierda a derecha. Cada carácter representa una sílaba y no hay espacios entre las palabras. Los caracteres se escriben en tiras u hojas de bambú, que luego se atan para formar un rollo. La escritura tagbanwa no se utiliza actualmente para la escritura cotidiana, pero sigue siendo una parte importante del patrimonio cultural del pueblo tagbanwa.

Origen del guión

código de secuencia de comandos
Tagb
código numérico
373