La cursiva meroítica es una escritura que se utilizaba para escribir la lengua meroítica. La lengua meroítica se hablaba en lo que hoy es Sudán. Se cree que la escritura meroítica deriva de los jeroglíficos egipcios. Se utilizó desde el siglo II a.C. hasta el siglo IV d.C. aproximadamente.
La escritura meroítica cursiva se realizaba con un estilete sobre papiro o cuero. Se escribía de derecha a izquierda. Las letras suelen estar unidas.
Se conocen unas 1000 inscripciones meroíticas. Muchas de ellas son muy cortas. La inscripción más larga conocida tiene unas 40 líneas.
La escritura meroítica no ha sido descifrada. Sin embargo, se han hecho algunos progresos en la comprensión de la escritura. En 2010, un equipo de arqueólogos franceses y sudaneses anunció que había descifrado alrededor del 70% de la escritura.
La escritura meroítica es una clave importante para entender la historia y la cultura de Sudán.