La escritura limbu se utiliza para escribir la lengua limbu, que se habla en Nepal y la India. La escritura limbu es abugida, lo que significa que cada carácter representa un par consonante-vocal. Los caracteres se escriben de izquierda a derecha y no hay distinción entre mayúsculas y minúsculas.
La escritura limbu fue desarrollada en el siglo XIX por misioneros que querían escribir la lengua limbu de forma que fuera fácil de leer para los hablantes de otras lenguas. El primer alfabeto Limbu se publicó en 1822, y la primera Biblia Limbu se publicó en 1829.
La escritura limbu se ha utilizado para otros fines, además de para escribir la lengua limbu. Se ha utilizado para escribir el bhasa nepalí, una lengua hablada en Nepal, y también para escribir el tibetano.
La escritura limbu no se utiliza mucho en la actualidad, pero existe un movimiento para revivirla. En 2017, el gobierno nepalí reconoció la escritura limbu como una de las escrituras oficiales del país.