Kharoshthi es una escritura utilizada en la antigua India para escribir la lengua pali. Esta escritura se utilizaba en lo que hoy es Pakistán y Afganistán. También se utilizó en partes de Asia Central. Se cree que la escritura Kharoshthi se inventó en torno al siglo III a.C. La escritura estuvo en uso hasta el siglo V d.C.
La escritura Kharoshthi se escribía de izquierda a derecha. Las letras estaban formadas por líneas rectas. La mayoría de las letras se componían de dos partes. La primera parte era la línea base. La segunda parte se añadía sobre la línea base. Algunas letras se componen de tres partes. La tercera parte se añadía al lado de la línea base.
La escritura Kharoshthi tenía 23 consonantes y 5 vocales. Las consonantes eran: k, kh, g, gh, ṅ, c, ch, j, jh, ñ,ṭ, ṭh, ḍ, ḍh, ṇ, t, th, d, dh, n, p, ph, b, bh, m, y, r, l, v, s, h. Las vocales eran: a, i, u, e, o.
La escritura Kharoshthi se utilizaba para escribir varias lenguas. Entre ellas, el pali, el sánscrito, el prakrit y el tochariano. También se utilizaba para escribir nombres personales, monedas e inscripciones.