Silabarios aborígenes canadienses unificados
El silabario aborigen canadiense unificado (UCAS; Canadian Aboriginal Syllabic: ᑊᑲᐊᓐᓇᐃᑲᐸᑫᐃᐧᐊᐠ), también conocido como simplemente Aboriginal Syllabics, es una familia de abugidas (sistemas de escritura con grafemas silábicos) utilizada para escribir varias lenguas indígenas canadienses de las familias lingüísticas algonquina, inuit y (anteriormente) athabaskana.
El término "unificado" se refiere al hecho de que estas escrituras están unificadas en el sentido de que comparten un núcleo común de caracteres. "Canadian Aboriginal Syllabics" puede abreviarse como CAS o UCAS.
Los caracteres del UCAS fueron creados originalmente por James Evans, un misionero cristiano que llegó a la Tierra de Rupert en 1823. A Evans se le encargó la creación de un sistema de escritura para la lengua cree, que era la que hablaba la mayoría de la población indígena de la zona.
El silabario cree fue el primer intento de Evans de crear una escritura unificada para las lenguas aborígenes canadienses. Se basaba en el alfabeto latino y contenía 18 letras, la mayoría de ellas tomadas del alfabeto latino.
El silabario tuvo éxito porque pudo representar todos los sonidos del cree. Sin embargo, no era adecuado para escribir otras lenguas aborígenes. En particular, no tenía caracteres para la oclusión glótica ni para las fricativas sordas, que son comunes en las lenguas inuit.
En 1841, Evans revisó su silabario y lo amplió a 33 letras. Esta versión, conocida como el "silabario de Evans", fue utilizada por los misioneros durante varios años.
En 1857, John Wesley Dafoe, editor del periódico Nor'Wester, empezó a utilizar una versión modificada del silabario de Evans para escribir artículos en creé. La versión de Dafoe del silabario contenía 36 letras y se basaba más en el alfabeto latino.
El silabario de Dafoe se utilizó ampliamente en el oeste canadiense y se conoció como el "silabario Cree occidental". Es la base de los silabarios modernos utilizados por los pueblos cree, ojibwe y naskapi.
En 1869, el silabario de Dafoe fue revisado por Edmund Peck, un misionero que había trabajado con Dafoe en el Nor'Wester. La revisión de Peck añadió cuatro letras al silabario de Evans, para un total de 40 letras.
La revisión de Peck fue utilizada por varios misioneros en el oeste canadiense y finalmente fue adoptada como estándar por el gobierno canadiense. Las versiones modernas de los silabarios utilizados por los pueblos cree, ojibwe y naskapi se basan en la revisión de Peck.
La familia de escrituras UCAS es la más extendida en Canadá. La utilizan los hablantes de cree, ojibwe, naskapi y otras lenguas aborígenes.
La familia de grafías UCAS también la utilizan los inuit de Nunavut y los habitantes de Nunavik que hablan inuktitut. En estas regiones, las escrituras UCAS se conocen como silabeo inuktitut.
Los inuit de Nunavut no utilizan actualmente la familia de grafías UCAS. Los inuit de Nunavut utilizan el alfabeto latino para escribir el inuktitut.